
restauración del
sistema
creativopresencial
Barcelona
PRÓXIMAMENTE
¿qué es la restauración del sistema creativo?
Dentro de ti hay algo que funciona por naturaleza. Un sistema para sentirte mejor y guiarte en la vida. Para ser cada vez más tú.
Y para que sientas que no te falta nada.
Cuando nacemos, este sistema llega al mundo intacto. Cuando crecemos, olvidamos la forma de ayudarnos de él.
Es creativo y todos lo tenemos. No hace falta ser artista ni creador.
En este curso te proponemos aprender a restaurarlo, ver cómo esto afecta a tu vida, y comprender de forma profunda qué pasa ti, y en el ser humano.
El el primer bloque de los tres niveles de aprendizaje que integran la formación completa, de un año de duración.


10 ideas básicas de esta formación
1. La Restauración del Sistema Creativo propone una forma de entendernos en la vida, que nos permite sentirnos sostenidos y no hacer tanta fuerza para vivir.
2. Además, propone una forma de relacionarnos con nosotros mismos y con los demás, basada en el contacto con nuestro sistema de autosanación.
3. Ese sistema de autónomo es la vida, que, como decía E.Gendlin "quiere vivir" y nos lleva, siempre, al mejor de los posibles.
4. Cuando conectamos con este sistema de forma constante, se genera una evidencia absolutamente certera y sentida de que, efectivamente, estamos sostenidos.
5. Además, nos considera a los seres humanos como un organismo total vinculado, por lo cual el vínculo entre personas potencia la sanción
6. La premisa básica de esta mirada y del contexto de proceso, es la Aceptación Incondicional Radical Experiencial de la corriente del sentimiento.
7. Esta forma de vivir y relacionarnos, va dirigida a todos nuestros actos creativos: vivir, crear un proyecto, tomar una decisión, realizar una obra de arte...
8. Se trata de una visión integradora, que considera la experiencia humana, e integra el pensamiento, la emoción, el sentimiento, y todo aquello susceptible de interacción con nuestra consciencia, inconsciencia o supraconsciencia.
9. Para "entrenar" este regreso a la potencialidad del ser humano, proponemos la práctica de la Filosofía de lo Implícito (E.Gendlin), basándonos en las conclusiones de Focusing Fenómeno (Riveros&Riveros), donde realizamos (o acompañamos) un proceso que se despliega a través de un movimiento llamado "rueda experiencial". Este fenómeno ocurre en todos los seres humanos, no importa edad, raza, cultura o cualquier tipo de aparente diferenciación.
10. El resultado de recordar esta forma de vivir, que nos trae al mundo y que nos sostiene, y entrenar de forma práctica las premisas de la Filosofía de lo Implícito, es una progresiva sensación de ligereza, de agradecimiento hacia la vida, de relativización de los aconteceres y de contextos propicios para el bienestar de las personas. Además, de una mayor consciencia de pertenecer a la especie humana, y todo lo que esto conlleva.
Es para ti si
-Quieres encaminarte a lo propio.
-Te gustaría explorar tu propia forma de ayudar a los demás.
-Sientes que te falta algo de forma constante y quieres que tu vida tenga el sentido que intuyes que tiene.
-Sientes que tienes que conseguir cosas continuamente, y que hay lugares que alcanzar. Estás cansado de hacer sin parar.
-Quieres probar una forma de atender tu proceso personal que incluya el cuerpo.
-Sientes angustia existencial o vacío. La vida no te encaja, tienes la continua sensación de que hay algo que se te escapa.
-Eres un profesional del acompañamiento, que quiere incluirlo en su trabajo.
Si tienes dudas, escribe a escuelainternacionaldefocusing@gmail.com

restauración del sistema creativo
conseguirás
-Empezar a caminar hacia eso que está dentro de ti y quiere expresarse.
-Estar contigo y con el otro de una forma totalmente diferente.
-Sentirte más en paz y gestionar mejor tus emociones y sentimientos.
-Sentir que tienes poder en tu propio bienestar, lo cual te permitirá sentirte más seguro con lo que vaya ocurriéndote en tu día a día
-Comprender un poco más cómo funciona el ser humano, la vida, y poder descansar en no tener que hacer tanta fuerza.
-Sentir respuestas que ya intuías sobre la vida.
-Potenciar el acompañamiento que ya dominas como terapeuta o profesional, o abrir un nuevo camino laboral.
-Sentirte más cómodo y descansar en el cliente.
Si tienes cualquier duda o necesitas saber algo más de la formación, escribe a

¿qué es Focusing (corriente Fenómeno)?
Focusing Fenómeno son las conclusiones que Gabriela Riveros y Edgardo Riveros, extraen del brillante planteamiento de Eugéne Gendlin en su mayor obra, A process Model. Propone hacer espacio a este mecanismo interno humano, superior y creativo, que nos lleva hacia un lugar mejor.
Es una propuesta de actitud, así como el contexto científico que nos explica esta capacidad innata de auto-propulsarnos, que ocurre, siempre, en el presente.
Se incluye en el programa de la formación en Restauración del Sistema Creativo, consiguiéndose ambas certificaciones, en RSC 1 y Focusing 1.
Lo llamamos "corriente" Fenómeno, porque no se centra únicamente en la ejecución de la técnica Focusing, sino en sus bases filosóficas, para que puedas comprender de forma pedagógica y creativa qué ocurre en los procesos humanos, y los facilites como más se ajuste a quien eres.
imparte
Cristina Calle
Coordinadora Internacional IT de Focusing, Focusing Trainer Certified
Propulsora de la mirada filosófica de la Restauración del Sistema Creativo
